Bachelet visitó el renovado Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile
En el documento, la universidad invoca su facultad para organizar su funcionamiento interno y detalla que el sistema busca garantizar “un control preciso y seguro de asistencia”, además de mejorar la eficiencia institucional. Las bases exigen, además, que las empresas oferentes presenten una política de seguridad de datos personales y un programa de integridad. El proceso al que hacen referencia fue formalizado mediante la Resolución Exenta N° 2523 del 10 de diciembre de 2024, la cual aprueba las bases administrativas y técnicas para la licitación de estos dispositivos. Un jardín infantil JUNJI y edificios nuevos para las facultades de Filosofía y Humanidades y de Ciencias Sociales, son otras de las innovaciones que se realizaron en el campus. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, visitó este viernes el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, en la comuna de Ñuñoa, para conocer las obras que se han desarrollado en el recinto la última década.
Crudo análisis de la sociedad chilena del nuevo rector de la PUC
Hacia el lado sur-oriente del campus, entre la Facultad de Ciencias Sociales y Artes, existe un gimnasio que abre de lunes a viernes. A parte de las facultades, existen aularios con salas que son compartidas por todas las carreras del campus. La Facultad de Ciencias imparte 8 carreras de pregrado, la Facultad de Artes sólo consta con 2 carreras, al igual que el Instituto de la Comunicación e Imagen, la Facultad de Ciencias Sociales y la de Filosofía y Humanidades son las más populosas, con 5 y 6 carreras respectivamente. "La negociación permitió establecer límites y pisos mínimos comunes, considerando las legítimas diferencias entre estudiantes y autoridades académicas", dice el texto, que hace " una invitación abierta a toda la comunidad universitaria para participar en esta agenda de trabajo y construir un mejor campus para sus más de 12 mil integrantes". El recorrido de las autoridades precisamente incluyó una visita a la Plataforma Cultural, un recinto de 9 mil metros cuadrados que se inaugurará el primer semestre de 2022.
Bachelet visitó el renovado Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile
Se anunció la apertura del campus y la reanudación de las actividades académicas de forma presencial, destacando el diálogo como base para resolver las diferencias, estableciendo límites y pisos mínimos comunes. En el Campus JGM se imparten 23 carreras, que se caracteriza por su gran diversidad de áreas del conocimiento de sus facultades e institutos. Además de sus seis facultades, el campus consta de un Servicio Médico y Dental (SEMDA) para la atención de los estudiantes.
Universidad de Chile
En el campus se encuentran las facultades de Ciencias Sociales, de Filosofía y Humanidades, de Artes, de Ciencias, el Instituto de la Comunicación e Imagen y el Programa Académico de Bachillerato. En conjunto, estas unidades imparten 25 carreras de pregrado, con una matrícula total para el año 2021 de 7.978 estudiantes. La toma en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile llegó a su fin tras un comunicado conjunto emitido por autoridades de diversas facultades y representantes estudiantiles.
- Y aunque el conflicto se visibilizó en Filosofía, desde el campus reconocen que el cuestionamiento podría extenderse a otras unidades.
- Estas construcciones forman parte de la Iniciativa Bicentenario de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y de la Comunicación, lanzada en 2007, y que hoy permite mostrar una renovada imagen de este campus de la Universidad de Chile.
- El proceso al que hacen referencia fue formalizado mediante la Resolución Exenta N° 2523 del 10 de diciembre de 2024, la cual aprueba las bases administrativas y técnicas para la licitación de estos dispositivos.
- A parte de las facultades, existen aularios con salas que son compartidas por todas las carreras del campus.
- Por su parte, la expresidenta destacó que la renovación de JGM “es una oportunidad extraordinaria frente a enormes desafíos y enormes esperanzas que tiene el país frente a la Convención Constitucional y a un nuevo gobierno”.
- En él funcionará un teatro experimental, salas de exhibición y un microcine, además de la colección del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago.
Fiestas Patrias: Gobierno proyecta que más de 130 mil vehículos ingresarán a la región de Los Ríos
En Artes, reclaman por un “un abandono económico y administrativo que se ha extendido por años”, acusando deterioro de sus instalaciones e infraestructura. Los estudiantes de Artes, en tanto, optaron por mantener la toma de una de las sedes de su facultad en el campus, en el pasaje Las Encinas. Según lo convenido entre las partes, este miércoles va a ingresar al campus personal de seguridad y funcionarios de la Contraloría universitaria para hacer una evaluación. “Nos preocupa que nuevamente seamos nosotros y nosotras, trabajadores no académicos, el único estamento sometido a este tipo de vigilancia”, afirma AFUCH en su declaración. Por lo mismo, los funcionarios decidieron no utilizar el sistema, el que a la fecha mantienen tapado con cinta adhesiva para cubrir su cámara.
¿Te gustaría recibir más información sobre nuestros programas internacionales?
En él funcionará un teatro experimental, salas de exhibición y un microcine, además de la juan gómez millas colección del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago. Incluye además dependencias habilitadas para la carrera de Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), la Cineteca de la U. El lugar aspira a convertirse en un polo cultural para la Región Metropolitana y especialmente para las comunas de Macul, Ñuñoa y Peñalolén. Se construyeron aularios para acoger al estudiantado, nuevos edificios para diferentes unidades académicas, un Campo Deportivo para la comunidad universitaria y la Plataforma Cultural que fomentará la vinculación con el medio y la protección y divulgación de las artes y el patrimonio.
Desde la Universidad de Chile, en tanto, la respuesta a este medio es que “en el marco del proceso de renovación de su parque tecnológico, la Universidad de Chile inició la implementación de un sistema de lectura biométrica para el control de asistencia de sus funcionarios y funcionarias. El nuevo sistema responde a la necesidad de reemplazar dispositivos con más de 20 años de funcionamiento (…) y fue adjudicado a través de un proceso de licitación pública que cumple con el resguardo y protección de datos personales”. “La negociación permitió establecer límites y pisos mínimos comunes, considerando las legítimas diferencias entre estudiantes y autoridades académicas”, continua el escrito. El recorrido precisamente incluyó una visita a la Plataforma Cultural, un recinto de 9 mil metros cuadrados que se inaugurará el primer semestre este año. En él funcionará un teatro experimental, salas de exhibición y un microcine, además de la colección del Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA. Incluye además dependencias habilitadas para la carrera de Cine y Televisión del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI), la Cineteca de la U.
City Tour en la Universidad de Chile: Así luce hoy el renovado Campus Juan Gómez Millas
Federico y Marcelo quedaron maravillados con las nuevas edificaciones, y calificaron estos logros como sorprendentes y modernos. Incluso, el arquitecto comparó las nuevas construcciones del campus con ejemplos de arquitectura contemporánea que ambos conocieron durante temporadas de City Tour on Tour, cuando recorrieron Italia, Francia y otros países de https://partamos.cl/ Europa. Y aunque el conflicto se visibilizó en Filosofía, desde el campus reconocen que el cuestionamiento podría extenderse a otras unidades.
Last updated: Setembro 17, 2025
Comments